La ACT y la UCLM unen esfuerzos para la promoción del comercio local

La ACT y la UCLM unen esfuerzos para la promoción del comercio local

Los alumnos de la asignatura Comunicación Comercial del Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) de la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina presentarán a finales de diciembre sus propuestas para el diseño de un Plan de Comunicación para la Asociación del Comercio de Talavera.

El presidente de la Asociación del Comercio de Talavera (ACT), Julio Díaz, el Economista, Felipe Pazos, y el profesor del Área de Comercialización e Investigación de Mercados, Juan Antonio García, presentaron el 15 de noviembre en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Sociales esta interesante iniciativa que pretende aprovechar sinergias y generar beneficios mutuos para la ACT y la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera. Por un lado, la Asociación que representa a los comerciantes de la ciudad podrá seleccionar aquellas propuestas o iniciativas de los alumnos que considere más oportunas para, entre otras cuestiones, avanzar en la dinamización comercial, realizar actividades promocionales que contribuyan a la creación de una imagen unificada, actualizar sus acciones de comunicación online y en medios sociales, y diseñar programas de fidelización de los consumidores. Por otro lado, los alumnos del Grado en ADE matriculados en la asignatura de Comunicación Comercial tendrán la oportunidad de mejorar su formación al poder poner en práctica, de forma real, todos los conocimientos adquiridos en materia de comunicación y marketing durante sus estudios de Grado. De este modo, esta iniciativa busca fortalecer la vinculación entre el tejido empresarial de la ciudad de Talavera y la Universidad de Castilla-La Mancha.

img-20161115-wa0005En la presentación realizada por parte de la ACT se ha expuesto la historia de la misma, el perfil de sus asociados, los recursos con los que cuenta, el público objetivo prioritario al que se dirige, así como las principales acciones de promoción y comunicación realizadas hasta ahora, sus objetivos prioritarios en el corto plazo y el presupuesto disponible para acciones de comunicación. Esta información servirá como punto de partida para que, desde este momento hasta mediados de diciembre, los alumnos trabajen en la elaboración de diferentes propuestas relacionadas con campañas publicitarias, promociones de ventas, acciones de relaciones públicas, iniciativas de marketing directo e interactivo, y campañas de marketing online o en medios sociales. Tras este proceso, a finales de diciembre, los alumnos presentarán a la ACT el Plan de Comunicación diseñado.